+34 685 49 49 71
juancarlosmedina@pisofacil.net

EL CASERÍO VASCO

EL CASERÍO VASCO

Fachada de un caserío vasco - Pisofacil Blog

La historia del CASERÍO VASCO es la historia del desarrollo económico rural de las regiones que ocupan el actual País Vasco, Navarra y País Vasco Francés. El CASERÍO VASCO y las tierras que le pertenecían, era la unidad básica prácticamente autosuficiente, en la que se desarrollaban todas las actividades necesarias para mantener a la familia titular y las personas que trabajaban con ellos.

Cocina de una Masía catalana - Pisofacil Blog

El CASERÍO VASCO era una construcción de generosas dimensiones (podía llegar a medir 1000 m2 de superficie construida). De dos o tres alturas, se caracteriza porque la ESTRUCTURA DE MADERA que crea el armazón no se asienta sobre los muros de sillería, sino que estos son independientes.

Caserío reconvertido en local de restauración - Pisofacil Blog

La planta baja se destinaba al ganado, talleres… Las estancias de esta zona estaban destinadas a albergar toda la actividad económica de la unidad territorial. La vivienda solía estar situada en la primera planta, y se podía acceder a ella a través de una escalera anexa a uno de los laterales de la vivienda.

Dormitorio de un caserío vasco - Pisofacil Blog

La planta superior, construida normalmente en madera, se destinaba a guardar el grano y todos los materiales que podían deteriorarse con la humedad en las plantas inferiores. Los vanos (ventanas y puertas) eran pequeños y con contraventanas de madera. Permiten la ventilación, pero aíslan de la humedad y las temperaturas externas.

Cocina de un caserío vasco - Pisofacil Blog

La COCINA era una de las estancias más importantes de la vivienda. De generosas dimensiones, albergaba una gran chimenea, una mesa de generosas dimensiones y alacenas con cortinillas y celosías que permiten una correcta ventilación. Las habitaciones contaban a menudo con balcones y miradores.

Caserío chillida leku - Pisofacil Blog

La REHABILITACIÓN de CASERÍOS VASCOS permite una reestructuración completa de los espacios interiores. Estas modificaciones ofrecen la posibilidad de dedicar estos espacios a usos diferentes de los de la vivienda. Así, encontramos CASERÍOS reconvertidos en locales de restauración, alojamientos rurales e incluso, exposiciones y museos de arte (Caserío Museo Chillida Leku).

Habitación de un caserío vasco - Pisofacil Blog

En PISOFACIL INOBILIARIA nos gusta ofreceros información sobre las viviendas típicas de la geografía española. Viviendas que ofrecen infinidad de posibilidades, pero manteniendo todo el encanto de siempre.

Si necesitas asesoramiento inmobiliario, financiación para tu próxima vivienda o quieres que nos encarguemos de la venta de tu inmueble, en PISOFACIL.net podemos ayudarte.

VISITA PISOFACIL.net

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *