10 CONSEJOS PARA UNA VIDA ECO

En PISOFACIL INMOBILIARIA nos preocupamos por ofrecer a todos nuestros seguidores las mejores recomendaciones para hacer de su CASA un verdadero HOGAR. Hoy os traemos 10 consejos para una vida eco, para que aportes tu “granito de arena” y, entre todos, frenemos el temido CALENTAMIENTO GLOBAL de nuestro planeta, que tantos problemas origina en nuestro entorno.
- Bolsas de tela y rafia para nuestras compras.
Damos por sentados que TODOS estamos concienciados con el RECICLAJE DE RESIDUOS. Pero nosotros queremos insistir en otra “R” tan importante o más que la del RECICLAJE. Os sugerimos REUTILIZAR telas y tejidos que ya no cumplen su cometido y confeccionar con ellos divertidas bolsas de tela que nos sirvan para hacer nuestra compra, llevar la merienda de los peques, lo la toalla de la playa en verano.
- Bombillas leds.
Sustituir las bombillas tradicionales por otras BOMBILLAS LEDS es fácil y te ayudará con tu economía (y la energía del planeta). Hoy en día puedes encontrar diferentes formatos que te aportarán la luz que necesites para cada ambiente: luz puntual, luz general o luz ambiental.
- Apaga y desconecta cargadores y dispositivos cuando no los estés utilizando.
El piloto de la tele cuando la apagamos con el mando; el cargador del móvil cuando no lo usamos… Muchas veces no somos conscientes de que estamos INCREMENTANDO NUESTRA FACTURA de luz con esos pequeños consumos, que se realizan de forma constante en muchos hogares. Acostumbrarnos a desconectarlos cuando no los usemos nos ayuda con nuestro bolsillo… y con nuestro planeta.
- Compras controladas.
El HIPERCONSUMISMO que impera en nuestros días es incompatible con el cuidado de nuestro planeta. Seleccionar aquellas compras que más nos interesen, meditándolas, nos ayudará a mantener despejados nuestros armarios, estancias… Y también nuestra mente. Antes de tirar algo, piensa si puedes destinarlo a una nueva utilidad, cámbialo, dónalo o véndelo.
- Control del agua en nuestro hogar
Invertir en cisternas de WC con CONTROL DE DESCARGA o elegir para nuestros grifos y duchas DIFUSORES (que mezclan el agua con aire), o cerrar el grifo mientras nos enjabonamos, nos ayuda a reducir el gasto de este preciado elemento. Ser conscientes de que un buen uso del agua en las sociedades occidentales es fundamental. Hacer llegar el agua a nuestra casa supone un GASTO ENERGÉTICO que no siempre estamos valorando (turbinas e instalaciones que impulsan el agua desde los pantanos a nuestros hogares).
- Consumir productos de temporada.
Para los responsables de hacer la compra, seleccionar PRODUCTOS DE TEMPORADA es una excelente idea para llevar una dieta rica y variada sin que el bolsillo se resienta. Consumir ciertos productos en su tiempo, cuando están en su mejor momento, permite que los agricultores locales den salida a sus producciones y evita que estos alimentos se acumulen durante semanas (o meses) en cámaras que les hacen perder todas sus cualidades organolépticas (olor y sabor) y que aumenta notablemente el gasto energético de los almacenes (que luego repercuten en el precio al consumidor).
- Obligado reciclaje de aceite doméstico.
El ACEITE es un elemento que puede dificultar mucho el reciclaje de aguas si es vertido en la canalización general de aguas (en el baño o en el desagüe de la cocina). Además, el RECICLAJE del aceite, en botellas o bombonas que luego se llevan a centros de recogida, permite el empleo de este aceite en la fabricación de aceites, jabones y esencias naturales.
- Perfuma tus ambientes con VELAS Y ESENCIAS NATURALES. De esta manera, no contaminarás el ambiente de tus estancias con productos artificiales que pueden ser, en ocasiones, perjudiciales para miembros de la familia muy sensibles (niños y ancianos) o personas con problemas de alergia.
- Un grado menos de calefacción, un jersey más.
La temperatura ideal en casa no debe sobrepasar en invierno los 19/20 ºC. Es una temperatura confortable para casi todo el mundo. Cada grado de más, puede suponer un incremento en nuestra factura de hasta el 7%. Recupera esa chaquetita de punto o regálate una confortable bata. ¡¡Te encantará!!
- Mantén a raya tu HUELLA ECOLÓGICA

¿Qué es la HUELLA ECOLÓGICA? Es la aportación que hacemos cada uno a la contaminación y generación de residuos global en el planeta. Incluye el gasto en carburantes, generación de residuos, y proporción del DAÑO MEDIOAMBIENTAL que cada persona generamos en nuestro entorno. Intentar reducir nuestra HUELLA ECOLÓGICA es tomarnos muy en serio la degradación de nuestro entorno. Cada una de nuestras decisiones (siguiendo los consejos que os hemos mostrado), nos ayuda a minimizar este impacto medioambiental y cuidar un poquito más de nuestro planeta.