+34 685 49 49 71
juancarlosmedina@pisofacil.net

El Pazo Gallego

El Pazo Gallego

Pazo gallego - Pisofacil Blog

Siguiendo en nuestra categoría de viviendas típicas de la geografía española, hoy os queremos hablar del Pazo Gallego, una construcción de origen medieval que servía como refugio y centro administrativo a los señores e hidalgos de la época y que hoy forman parte del PATRIMONIO CULTURAL de Galicia.

Tipología de viviendas Pazo Gallego - Pisofacil Blog

El Pazo Gallego es una edificación de planta cuadrada o rectangular, con diferentes estancias anexionadas a este cuerpo central de forma ecléctica. Construido en piedra (fachada, muros interiores y exteriores, incuso suelos), los pazos presentan elementos decorativos de diversos estilos decorativos.

Balconadas con arcos de medio punto o apuntados, galerías acristaladas, robustas puertas de madera adinteladas, ventanas y balcones de reducidas dimensiones, terrazas, escaleras y balaustradas de sólida piedra… Los pazos son construcciones que han resistido el paso del tiempo con mucha dignidad y que hoy se han convertido en un patrimonio que puede ofrecer servicios como alojamientos rurales, lugar para la celebración de eventos o sitios de obligada visita turística.

Salón Pazo Gallego - Pisofacil Blog

Existen pazos de diferentes dimensiones en las cuatro provincias gallegas. Muchos de ellos, declarados construcciones de interés y protegidos por Patrimonio, se han convertido en enclaves con una simbología muy especial. Por nombrar algunos, EL PAZO DE OCA, también llamado el “Versalles gallego”, cuenta con un entorno espectacular con interminables jardines, laberintos de setos y estanques muy cuidados.

Exteriores Paz Gallego - Pisofacil Blog

El PAZO DE MEIRÁS, tal vez uno de los más conocidos por la controversia sobre su titularidad, fue incorporado a las propiedades de Patrimonio del Estado hace apenas un año. Las torres de poniente tienen tres alturas y la de la Quimera, cuatro. Su cerramiento está realizado en granito, aunque existe una gran variedad en los tipos de aparejo, reservándose las mejores piezas de cantería para las esquinas, los vanos, remates y piezas singulares.

Destacan las elegantes ventanas de una de las torres, formadas por una triple arcada apoyada en columnas y balaustrada corrida del segundo piso, y los huecos en esquina de la siguiente planta bajo dinteles de cantería rematados en arco labrado en la misma pieza y apoyados sobre tres esbeltas columnas con capiteles. El balcón cubierto de la Torre de la Quimera es otro de los elementos singulares de esta fachada.

Patio interior Pazo Gallego - Pisofacil Blog

En PISOFACIL INMOBILIARIA disfrutamos hablando de la historia de las construcciones y viviendas históricas españolas. Para nosotros, saber cómo vivían nuestros antepasados nos ayuda a disfrutar de una arquitectura, a veces más popular, a veces más honorable… Pero siempre sorprendente.

Si estás buscando vivienda en el Sur de Madrid, Norte de Toledo, nosotros podemos ayudarte. Te asesoramos sobre nuestra oferta de viviendas en la zona, y la mejor financiación según tu situación personal.

¡¡Bienvenid@ a tu nuevo hogar!!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *